Conceptos de la exposición:
La exposición se compone de dos líneas de trabajo con un hilo conductor. Este hilo conductor es el octógono que evoluciona del cuadrado en todas direcciones hacia la tridimensionalidad.
La primera es la investigación que Ligia lleva haciendo los últimos años con los 5 sólidos platónicos en algunas de sus variantes (truncados, elevados o estrellados, expandidos y helicoidales).
Estos poliedros están realizados con pequeñas piezas de vidrio, cada una de ellas de diferentes tamaños, colores y texturas.
Ocho poliedros que están suspendidos dentro de cubos de acero, forman una estrella octogonal característica de la geometría de Al-Andalus (y de todo el arte geométrico del Islam). Y esta a la vez está suspendida en el centro de toda la instalación.
Plano del centro de la instalación e imagen de los cubos con sus diferentes composiciones geométricas.
La segunda línea de trabajo es el resultado del estudio de uno de los más famosos paneles de alicatado de la Alhambra y los patrones y proporciones geométricos que encierra. Estudiando también el conjunto de estrellas entrelazadas (Lacerías) y los colores que las hacen resaltar produciendo efectos de tridimensionalidad en el plano.
Proceso de trabajo 1ª Etapa
Proceso de trabajo 2ª Etapa
Luego de digitalizado el patrón plano lo pasé a una tela de lycra que se amoldó perfectamente a una pelota de pilates. De esta forma obtuve el patrón lo mas cercano posible a la tridimensión buscada.
Proceso de trabajo 3ª Etapa
Durante la inauguración de la exposición